RODRIGUEZ, RICARDO EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que ordenó el reajuste de beneficios previsionales, rechazando los agravios de la demandada ANSES y estableciendo que la actualización del monto de la Prestación Básica Universal (PBU) y los componentes de la prestación se ajustan a la normativa vigente y a los precedentes jurisprudenciales.
- Quién demanda: Ricardo Eduardo Rodriguez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la Prestación Básica Universal, actualización de componentes de la prestación y costas procesales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que ordenó la actualización de la PBU y los componentes, rechazando los agravios de la demandada respecto a la inaplicabilidad de la Ley 26.417 y la normativa vigente, y estableció que las costas deben ser a cargo de la parte vencida, en este caso, la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia fue fundada en precedentes de esta Cámara y de la Corte Suprema de Justicia que analizan beneficios adquiridos después de 2009, estableciendo que la PBU debe ser actualizada conforme a la Ley 26.417 y la Ley 27.426, sin aplicar la movilidad prevista por el índice ISBIC, dado que el beneficio fue otorgado bajo el régimen móvil de la Ley 26.417. La Cámara sostiene que, en virtud del fallo “Elliff” y su reafirmación en “Blanco”, la actualización debe realizarse mediante las movilidades de dichas leyes, y no por el índice ISBIC, que fue usado en otros contextos. La Cámara también ratifica que la actualización de los componentes PC y PAP debe ajustarse a la normativa vigente, en particular la Ley 26.417 y la doctrina de la Corte Suprema, y que las costas procesales corresponden a la parte vencida, en este caso la demandada, conforme a la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: