Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: VILLALBA, CRISTINO Y OTROS s/INCIDENTE DE RECURSO EXTRAORDINARIO

La Cámara Federal de Casación Penal concede el recurso extraordinario federal interpuesto por el Ministerio Público Fiscal, ya que los agravios expuestos cumplen con los requisitos para su admisibilidad, y ordena remitir las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se basa en que los planteos contienen cuestiones federales debidamente fundamentadas, y que la impugnación no resulta improcedente por falta de relación con la materia federal invocada. La mayoría de los integrantes del tribunal considera que los argumentos del recurrente son suficientes para habilitar la vía del art. 14 de la ley 48 y que la sentencia impugnada presenta arbitrariedad, en tanto no fue adecuadamente fundamentada ni abordaron cuestiones introducidas por el recurrente. El voto en disidencia, por su parte, sostiene que no se cumplen los requisitos para la admisibilidad del recurso, ya que los agravios no implican un debate de cuestión federal, y que la impugnación se basa en disensos con la decisión de la sentencia, sin demostrar defectos graves. Finalmente, el tribunal por mayoría decide conceder el recurso y remitir las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia.

Arbitrariedad Revision de sentencia Recurso extraordinario federal Admisibilidad Jurisprudencia Fundamentacion Cuestiones federales Ley 48 Camara federal de casacion penal Remision a corte suprema.


- Quién demanda: Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

Tribunal superior en la causa “VILLALBA, Cristino y otros s/ recurso extraordinario federal”

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisibilidad del recurso extraordinario federal contra la decisión de inadmisibilidad de la primera instancia, argumentando que existen cuestiones federales relevantes y que la sentencia presenta arbitrariedad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal concede el recurso extraordinario federal, considerando que los agravios cumplen con los requisitos y que la sentencia impugnada sería arbitraria por no fundamentar adecuadamente y omitir cuestiones planteadas por el recurrente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal destaca que el recurso fue deducido en tiempo, por quien tiene legitimación, y contra una sentencia definitiva. La impugnación argumenta que hubo arbitrariedad en la fundamentación de la sentencia y omisiones respecto a cuestiones federales, lo cual es suficiente para habilitar la vía del art. 14 de la ley 48. La jurisprudencia citada respalda que la cuestión federal debe estar debidamente fundamentada y relacionada con la caso, y que la disidencia no logra demostrar defectos graves en la decisión impugnada ni que los agravios sean suficientes para debatir cuestiones federales. La mayoría concluye que el recurso cumple los requisitos y que procede su concesión, ordenando su remisión a la Corte Suprema de Justicia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar