EXPOSITO ALICIA GRACIELA c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por diferencias salariales, reconociendo el carácter salarial de los viáticos no remunerativos y rechazando las diferencias y la pretensión previsional, confirmando además las costas y honorarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Alicia Graciela Exposito, demandó a la Administración Nacional de la Seguridad Social por diferencias salariales relacionadas con viáticos percibidos desde 2010. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, pero la Cámara revocó esa decisión, considerando que los viáticos, aunque denominados no remunerativos, tienen carácter salarial por la jurisprudencia constitucional y convencional, y que su percepción impacta en todo concepto salarial y previsional. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha declarado la inconstitucionalidad de la negativa a la naturaleza salarial de prestaciones similares, y la doctrina del acuerdo plenario nº 247 ha reafirmado que las sumas que se perciben sin comprobantes y con carácter no remunerativo, en realidad, integran la remuneración. La sentencia señala que los conceptos convencionales que califican esas sumas como no remunerativas no son suficientes para excluirlas del carácter salarial, pues la jurisprudencia constitucional y los precedentes del máximo tribunal han establecido su carácter retributivo. Además, se rechazan las diferencias salariales por falta de precisión en la individualización de los rubros y períodos reclamados, y se confirma la imposición de costas y honorarios en los términos del voto. La decisión se basa en que la percepción de sumas en concepto de viáticos, aunque denominadas no remunerativas, integran la remuneración del trabajador, afectando el cálculo de aportes, contribuciones y futuras jubilaciones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: