Logo

BEJARANO CACERES, ISABEL PATRICIA c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que desestimó el recurso del trabajador contra la decisión de la Comisión Médica, por considerar que no se presentó una crítica concreta y razonada al dictamen médico, validando la resolución administrativa y descartando el reclamo por secuelas incapacitantes.

Recurso de apelacion Responsabilidad medica Comision medica Prueba medica Derechos del trabajador Control judicial Dictamen medico Decision administrativa Secuelas incapacitantes Agravio razonado


- Quién demanda: Isabel Patricia Bejarano Caceres

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso por la decisión de la Comisión Médica que consideró desierto el recurso del trabajador, cuestionando la existencia de secuelas incapacitantes tras un accidente laboral.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el recurso, argumentando que los agravios no fueron concretos ni razonados, y que la crítica a los informes médicos fue insuficiente para alterar la decisión administrativa. La decisión se fundamenta en que “la expresión de agravios debe constituir una exposición jurídica que contenga un análisis serio, razonado y crítico de la sentencia recurrida” y en que “los agravios no satisfacen estos requisitos.”

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La decisión de grado se fundó en que los agravios interpuestos por el apelante en sede administrativa no constituyen una crítica concreta y razonada de los fundamentos contenidos en el dictamen médico, pero en nada controvierte las conclusiones expuestas por dicha comisión médica sin ahondar en cuáles serían los motivos por los que dichas conclusiones resultan equivocadas respecto a la contusión padecida." "La expresión de agravios debe constituir una exposición jurídica que contenga un análisis serio, razonado y crítico de la sentencia recurrida, expresando argumentos tendientes a descalificar los fundamentos en los que se sustenta la solución adoptada en el decisorio, debiéndose demostrar, punto por punto, la existencia de errores de hecho o de derecho en que pudiera haber incurrido el juzgador y la indicación precisa de las pruebas y de las normas jurídicas que el recurrente estime le asisten." "Todo ello conduce a reputar desierto el recurso en sentido adverso al apelante, en tanto no se advierten argumentos concretos que cuestionen los fundamentos expuestos en la sentencia de grado." Se mantiene la decisión que confirma la resolución administrativa y la sentencia de primera instancia, por no haberse presentado una crítica suficiente y concreta por parte del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar