OROZCO JOSE ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado y ordena al organismo demandado que ajuste las haberes previsionales según los lineamientos dispuestos en la sentencia, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y diferir el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución, en el contexto de recursos relacionados con reajustes previsionales y movilidad de haberes.
- Quién demanda: Orozco José Alberto
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales, declaración de inconstitucionalidad de varias leyes y decretos, ajuste de intereses, costas y retroactivos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia, declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, ordena el reajuste del haber previsional conforme a la sentencia, y difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara fundamenta que la Ley 27.609 y las modificaciones introducidas por el DNU 274/2024 son medidas razonables en el contexto inflacionario, y que la inconstitucionalidad de dichas leyes debe diferirse para la etapa de ejecución. Se remite a precedentes de la Corte Suprema de Justicia y a la doctrina constitucional que garantiza la movilidad previsional, señalando que la reglamentación debe ser razonable y proteger el derecho a una subsistencia digna. La decisión también se apoya en la necesidad de evitar resoluciones fragmentadas y mantener la seguridad jurídica, por lo que se prioriza el análisis en la etapa de ejecución tras la implementación de las nuevas normativas. Se ordena además que el organismo abonará las diferencias emergentes y se aplica la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: