Logo

DREHER MABEL MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la aplicación del índice ISBIC en la actualización de remuneraciones; además, rechazó inconstitucionalidades y agravios del organismo y la parte actora, confirmando la sentencia de grado con modificaciones en la imposición de costas y tratamiento de ciertos artículos legales.


¿Quién es el actor?

Mabel María Dreher

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de prestaciones previsionales, actualización de parámetros, inconstitucionalidades de leyes y decretos, y cuestiones impositivas y de movilidad previsional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la constitucionalidad del Decreto 807/16 en relación a la actualización de remuneraciones y el uso del índice ISBIC, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y agravios del organismo y la actora, y ordenó el reajuste del haber previsional de la actora a enero de 2021, con diferencia de lo que resultó de los decretos y leyes aplicables, aplicando la ley 27.609 y la movilidad prevista en ella.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En función de ello, si bien en el caso a consideración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ‘Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS s/ reajustes varios’, Sent. Fecha 18/12/2018, Fallos: 341:1924 no resultaba de aplicación el Decreto 807/16 sino la Resolución 56/18 (por tratarse de un beneficio con fecha de cese anterior a la consignada en el art.5-1/8/16-) los fundamentos argüidos por el Superior Tribunal para declarar inválida la resolución 56/18 resultan ajustados para efectuar el análisis constitucional del Decreto 807/16. Allí el Tribunal Supremo puso especial énfasis en la facultad del Congreso Nacional en establecer el índice para la actualización salarial, considerándose que ‘el Congreso en su carácter de órgano representativo de la voluntad popular, el que deberá establecer, conforme a las facultades conferidas por la Constitución Nacional, el índice para la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial en el período en juego, toda vez que se trata de un componente decisivo para asegurar la vigencia de los derechos consagrados en el artículo 14 bis de la Ley Fundamental’." "Respecto a la pauta de movilidad y la constitucionalidad de la ley 27.426, la Cámara remite a fallos previos en los que se desestimaron las inconstitucionalidades y confirma la aplicación de dicha ley para los períodos posteriores." "Se declara además la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar