Logo

CASTREJE ROBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda contra ANSES en reclamo de reajustes en beneficios previsionales, ratificando los criterios de cálculo y rechazando los agravios de la demandada, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema y considerando la constitucionalidad de las leyes aplicadas.

Recurso de apelacion Seguridad social Constitucionalidad Beneficios previsionales Jurisprudencia csjn Calculo del haber Pbu Doctrina makler Actualizacion de beneficios Leyes 27.426 y 27.541


¿Quién es el actor?

Roberto Castreje

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes diversos en beneficios previsionales y actualización de la Prestación Básica Universal
- Decisión del tribunal: Se hizo lugar a la demanda y se confirmó la sentencia de grado que ordenaba la aplicación de un cálculo específico para determinar el haber inicial en aportes autónomos, respetando la doctrina del precedente “Makler” y la jurisprudencia de la Corte Suprema.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal consideró que, conforme al inciso b) del art. 24 de la Ley 24.241 y el decreto reglamentario 679/95, el haber de los aportes autónomos debe calcularse considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas, siguiendo la doctrina del fallo “Makler” (Fallos M.427.XXXVI.ROR). La metodología propuesta por la Cámara respeta la jurisprudencia, y el cálculo debe realizarse sumando los montos de las categorías en que se revistió el afiliado, dividiendo por la cantidad de meses aportados, y multiplicando por el haber mínimo vigente al momento de la prestación. Además, se rechazaron los agravios respecto de la actualización del componente PBU, sosteniendo que la sentencia no limita la adquisición del beneficio a una fecha específica y que la aplicación de la ley 27.426 no viola principios constitucionales. La decisión también confirmó la constitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541, y declaró que los agravios que no se condicen con la sentencia serán declarados desiertos. La mayoría sostuvo que la sentencia respeta la jurisprudencia de la Corte Suprema y los principios constitucionales, y que las costas de alzada deben imponerse por su orden.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar