SOSA OSVALDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda de Osvaldo Sosa contra ANSES, rechazando los agravios relativos a la prescripción, intereses y constitucionalidad de normas, y revocando el rechazo de la actualización de la Prestación Básica Universal, manteniendo el diferimiento dispuesto.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora (Osvaldo Sosa) demanda a la ANSES reclamando la actualización de su prestación y otros conceptos.
- La demandada apela aspectos relacionados con la actualización, costas, inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, art. 14 de la Res. 6/2009 y la exención del impuesto a las ganancias.
- La Cámara confirma que la fecha de adquisición del beneficio es el 17/02/2017 en vigencia de la ley 24.241.
- Respecto a la actualización del componente PBU, la Sala aclara que no existe limitación temporal en la jurisprudencia del Máximo Tribunal sobre la materia y que la pretensión no resulta confiscatoria.
- La Cámara rechaza el agravio de la ANSES y confirma el diferimiento dispuesto en primera instancia.
- En relación a la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, la Cámara ya se había expedido en autos previos, declarando su inconstitucionalidad, por lo cual la Sala ratifica su constitucionalidad y confirma la sentencia.
- Sobre la prescripción, la Sala aplica la doctrina de la CSJN, confirmando la prescripción bienal dispuesta en primera instancia.
- En cuanto a los intereses, se ratifica que deben calcularse desde que cada suma fue debida y hasta su efectivo pago, con la tasa pasiva promedio mensual del BCRA.
- Se rechazan los restantes agravios por no condicionar con lo resuelto en primera instancia.
- Se ordena devolver las actuaciones al tribunal de origen y se fijan costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: