PIFERRER CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda de Carlos Alberto Pifferer contra la ANSES, estableciendo la redeterminación del haber inicial y la movilidad con accesorios, y diferió el análisis de ciertos agravios a la etapa de ejecución, manteniendo las costas en la instancia de grado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Carlos Alberto Pifferer, demanda a la ANSES solicitando la redeterminación de su haber inicial y su movilidad posterior. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la actualización del haber con base en pautas específicas. La parte demandada recurre cuestionando el cálculo del haber inicial, la aplicación de los topes, la exención del impuesto a las ganancias y las costas. La Cámara analiza los precedentes de la CSJN, particularmente el fallo “Elliff” y otros relacionados, y ratifica los lineamientos para la revisión del haber inicial en función del precedente “Elliff”, además de señalar que la controversia sobre la Prestación Básica Universal será tratada en etapa de ejecución. La Cámara también confirma que la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias debe ser declarada, en línea con fallos de la CSJN. Respecto a las costas, la Cámara ratifica que deben ser a cargo de la parte vencida, en atención a lo resuelto por la CSJN en la causa “Morales”. Finalmente, la resolución difiere la revisión del haber en la etapa de ejecución y confirma en todo lo demás la sentencia de grado, incluyendo los honorarios y costas en la alzada. Fundamentos principales: “En aras a alinear la decisión sobre revisión del haber inicial de la prestación -cuya fecha de adquisición al derecho data al 4 de septiembre de 2006-, cabe tener presente los lineamientos establecidos por la C.S.J.N. en el precedente ‘Elliff, Alberto José c/Anses s/Reajustes varios’, sentencia del 11.8.09 (Fallos: 332:1914); estándar que ha sido ratificado por el Tribunal Cimero, previo análisis de las disposiciones legales invocadas por la accionada, por sentencia del 18.12.2018 recaída en los autos ‘Blanco, Lucio Orlando c/ANSeS s/Reajustes varios’ (Fallos: 341:1924). La actualización de las remuneraciones devengadas hasta la fecha de adquisición del derecho se ajusta a las pautas de ‘Elliff’, lo que ya fue dispuesto en el fallo de grado.” Además, se señala que la controversia sobre la Prestación Básica Universal será resuelta en etapa de ejecución, por lo que se difiere su tratamiento para dicho momento. La inaplicabilidad del impuesto a las ganancias se fundamenta en pronunciamientos de la CSJN, que establecen que dicho gravamen no debe aplicarse en estos casos. En relación a las costas, la CSJN ha ratificado que deben seguir la regla del art. 36 de la ley 27.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: