GONZALEZ VEGA ELADIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado y confirma en lo demás, respecto a la actualización de las prestaciones y los agravios planteados por las partes, respetando los precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia consolidada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Eladia González Vega, demanda a la ANSES reclamando la actualización del haber inicial y cuestionando la constitucionalidad de la Ley 27.609.
- La ANSES, demandado, apela en relación a los parámetros de actualización del haber, la metodología del recálculo, la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 27.609, y otros aspectos del pronunciamiento de primera instancia.
- La Cámara analiza los agravios y resuelve que corresponde respetar los lineamientos del tribunal superior en materia de cálculo del haber, aplicando la doctrina del fallo “Makler, Simón” y otros precedentes, por lo que se confirma la metodología y la actualización del haber, salvo en la parte del recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU), que se revoca parcialmente y se remite a la etapa de ejecución.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el caso de que en la liquidación se evidencie que la merma del haber supera el límite confiscatorio del 15%, conforme a la jurisprudencia de la CSJN.
- La cuestión de la Ley 27.609 se considera no controvertida en esta instancia, por no haber sido objeto de planteo en la demanda o en la primera instancia.
- Se rechazan los agravios relativos a otros artículos y criterios por no estar fundados o no haber sido oportunamente planteados.
- Se imponen las costas de alzada a la parte vencida y se regulan los honorarios del letrado en un 30% de la suma del fallo, más IVA.
- Se devuelve las actuaciones al tribunal de origen para la etapa de ejecución y liquidación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: