GALVEZ CARLOS LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia que ordenó la redeterminación del haber inicial y la movilidad de la prestación, rechazando los planteos de inconstitucionalidad de las leyes y normas cuestionadas, y manteniendo la decisión en base a la constitucionalidad y razonabilidad de las medidas adoptadas por el Estado en contexto de emergencia.
¿Quién es el actor?
Carlos Luis Gálvez
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste y redeterminación del haber previsional y movilidad de la prestación, cuestionando además la constitucionalidad de leyes y normativas relacionadas.
- Decisión del tribunal: La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda en cuanto a la actualización del haber y la movilidad, y rechazó los planteos de inconstitucionalidad de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, sosteniendo que dichas normas se ajustan a los principios constitucionales y a los precedentes jurisprudenciales. Además, confirmó la sentencia en lo demás, incluyendo costas y honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara argumentó que la actualización de las prestaciones previsionales y las leyes de movilidad se ajustan a la Constitución Nacional, en particular al art. 14 bis, y a los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en especial los fallos “Elliff” y “Actis Caporale”. También sostuvo que la declaración de emergencia económica y social, mediante la ley 27.541, no vulnera garantías constitucionales, dado que fue sancionada en el marco de la facultad legislativa y en contexto de gravedad social y económica. Se resaltó que el control de constitucionalidad debe ejercerse con suma cautela y que no hay elementos suficientes que permitan declarar la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas. Además, se confirmó la validez del método de movilidad dispuesto por la ley 27.426 y su compatibilidad con la Constitución, y se rechazaron los agravios relacionados con honorarios y costas, conforme a la normativa vigente y precedentes jurisprudenciales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: