BONTORNO, ROBERTO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y rechazó el recurso de la ANSES, ratificando la modificación del haber previsional y declarando la inconstitucionalidad de varias normativas relacionadas con la actualización de haberes y el índice de movilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Roberto Oscar Bontorno, demandó a la ANSES solicitando una modificación en el cálculo de su prestación jubilatoria. La sentencia de primera instancia dispuso hacer lugar parcialmente a la demanda, ordenando a la ANSES proceder con el recálculo del haber inicial siguiendo las pautas del precedente “Elliff” y estableció que los haberes se actualizarían conforme a la ley 26.417 y la ley 27.426, rechazando los planteos de inconstitucionalidad respecto de esas leyes. La Cámara confirmó esa decisión, rechazando el recurso de la ANSES, y declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/16, de la Resolución 56/2018 y de la resolución 1/2018 de la Secretaría de Seguridad Social, considerando que esas normativas excedieron las facultades del Poder Ejecutivo y vulneraron principios constitucionales, reafirmando que la fijación del índice de movilidad corresponde al Congreso Nacional. La Cámara también ratificó la exención del impuesto a las ganancias sobre las retroactividades y los intereses, y confirmó que las costas deben ser impuestas a la demandada vencida. La sentencia destaca que la intervención del Poder Ejecutivo en las cuestiones de actualización de haberes sin la autoridad legislativa correspondiente viola la Constitución Nacional y que el índice de movilidad debe ser establecido por el Congreso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: