RODRIGUEZ, DARIO SEBASTIAN c/ GALENO ART S.A. -4- s/RECURSO LEY 27348
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la pretensión del trabajador, estableciendo una incapacidad del 9,01% y regulando intereses y honorarios, fundamentada en la valoración de las pruebas médicas y la normativa aplicable en accidentes laborales.
- Actor: Dario Sebastián Rodriguez
- Demandado: Galeno ART S.A.
- Objeto de la demanda: Reclamo de indemnización por accidente laboral, incluyendo incapacidad y daños asociados.
- Decisión del tribunal: La sala confirmó la sentencia de primera instancia, manteniendo la declaración de incapacidad del 9,01%, la correcta valoración del ingreso base mensual, el inicio del cómputo de intereses desde la fecha del siniestro, y la aplicación del CER como tasa de interés para la actualización de los montos, además de regular honorarios y costas.
- Fundamentos principales: La Sala sostuvo que las conclusiones del perito médico en cuanto a la incapacidad física estaban debidamente fundamentadas y que no existían elementos suficientes para apartarse de ellas. Respecto a la incapacidad psicológica, indicó que no se evidenció relación causal entre el accidente y el daño psicológico alegado. Sobre el ingreso base, se aplicó la normativa vigente y el convenio con la AFIP, confirmando la correcta actualización conforme a RIPTE. En relación a los intereses, se justificó la utilización del CER hasta el 31/12/2023, y a partir de esa fecha, la tasa activa del Banco Nación, por consideraciones de equidad y la realidad económica. La decisión también confirmó la fecha de inicio del cómputo de intereses desde la fecha del siniestro, en línea con la jurisprudencia del tribunal y la ley de riesgos del trabajo. Finalmente, se elevó la regulación de honorarios del perito médico a 12 UMAs y se impusieron costas de alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: