FOGIEL CLAUDIA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara revoca parcialmente la sentencia en materia de cálculo de beneficios previsionales, confirmando los criterios de la Corte Suprema y rechazando la inclusión de rubros “no remunerativos” en el cómputo del haber, fundamentándose en la normativa y precedentes jurisprudenciales.
- La actora, Claudia Beatriz Fogiel, demanda ante la ANSeS la inclusión de rubros “no remunerativos” en el cálculo de su beneficio previsional.
- La sentencia de primera instancia no ordenó el recálculo con dichos rubros, fundamentándose en que no fueron sujetos a aportes ni contribuciones, por lo que no deben considerarse en el haber.
- La Cámara, en recurso de apelación, revoca parcialmente esa decisión, considerando que la normativa (art. 6 de la ley 24.241 y jurisprudencia) admite la incorporación de conceptos habituales y regulares, que en este caso fueron percibidos en forma habitual y permanente, por lo que deben ser considerados.
- La disidencia parcial de la jueza Cammarata sostiene que los adicionales “no remunerativos” no deben incluirse en el cálculo, ya que no fueron sujetos a aportes, ni contribuciones, ni retenciones, y que la inclusión violaría principios de seguridad jurídica y la normativa aplicable, además de que no hubo denuncia previa ni medida administrativa por parte de la actora para su reconocimiento.
- La mayoría concluye que, en atención a la habitualidad y carácter de las sumas, corresponde ordenar el recálculo incluyendo los adicionales, sin que ello suponga superar la base máxima (art. 9 ley 24.241). La disidencia considera que no procede dicha inclusión por la falta de retenciones y aportes, y por la forma en que se han producido los beneficios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: