ESPASANDIN MARTA IRENE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y confirmó en parte, en el marco de los recursos presentados por las partes. La decisión se fundamenta en el análisis de las cuestiones constitucionales, legales y la adecuada valoración de los agravios, en línea con precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia consolidada.
- Quién demanda: Marta Irene Espasandin
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes varios en beneficios previsionales, actualización de la PBU, análisis de la constitucionalidad de arts. 9 y 25 de la ley 24.241, y otros aspectos relacionados con la liquidación y montos de la jubilación.
- Qué se resolvió: La Cámara rechazó los agravios relacionados con la constitucionalidad de las normas, la actualización de la PBU, los topes y descuentos, y la exención del impuesto a las ganancias, confirmando la constitucionalidad y legalidad de las mismas. Además, ordenó la regulación de honorarios y costas en los términos de la sentencia. La sentencia también aclaró que los aspectos relativos a la liquidación definitiva y los montos específicos se analizarán en la etapa de ejecución de sentencia, posponiendo el análisis de ciertos agravios a ese momento.
- Fundamentos principales:
"El análisis del agravio relativo al art. 9 de la ley 24.463 y del art. 26 de la ley 24.241 debe diferirse para el momento en que se apruebe el cómputo definitivo en la etapa de ejecución, momento en que deberá declararse su irrazonabilidad si su aplicación genera diferencias superiores al 15%... En orden a la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, el examen de constitucionalidad debe ser concretado a la luz de lo decidido por el Alto Tribunal en el precedente 'Gualtieri'... La norma no puede ser tachada de irrazonable ya que una decisión en otro sentido carecería de sustento fáctico y resultaría basada en argumentos que no guardarían relación con los hechos de la causa... Respecto a los topes establecidos por la Resolución SSS 6/2009, deberá posponerse para el momento de practicarse el cómputo definitivo... La aplicación de la tasa pasiva promedio mensual que publica el Banco Central de la República Argentina resulta procedente... Los agravios sobre descuentos por intereses de la obra social y exención del impuesto a las ganancias se consideran hipótesis y cuestiones a analizar en la etapa de ejecución, por no encontrarse aún liquidaciones definitivas."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: