OTERO, JOSE LUIS c/ ANSES s/OTROS - PREVISIONALES
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que denegó el beneficio previsional por incapacidad, sosteniendo que el informe del Cuerpo Médico Forense y la normativa vigente justifican la negativa al reclamo, rechazando los agravios del actor y confirmando la decisión de la instancia inferior.
La demanda fue promovida por José Luis Otero contra la ANSeS, solicitando el reconocimiento del beneficio previsional por discapacidad. La resolución impugnada desestimó la cobertura basada en el informe de incapacidad del año 2015, que indicaba un 23,5% de incapacidad, menor al 33% requerido por la ley 20.475. La Cámara confirmó que, si bien el actor cumplía con requisitos de edad y aportes, la disconformidad radicaba en el grado de incapacidad calificado para los diez años previos a la solicitud. El informe del Cuerpo Médico Forense indicó que en 2003 presentaba una incapacidad del 49,93%. La jurisprudencia y normativa aplicable establecen que el porcentaje de incapacidad durante el período de referencia es determinante para acceder al beneficio. La demandada cuestionó el informe médico, pero no aportó prueba que contradiga su validez y actualidad, por lo que se ratifica la valoración del forense. Se destacó que en créditos de naturaleza previsional, la protección del derecho social prevalece y debe garantizarse la cobertura de riesgos de subsistencia y vejez. La sentencia de primera instancia fue confirmada en todas sus partes, con costas a cargo de la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: