IGARZA GERONIMO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechazó el reclamo por reajustes en la pensión, considerando la jurisprudencia sobre actualización y confiscatoriedad de beneficios previsionales. La decisión se sustenta en el análisis del impacto de los componentes no reajustados sobre la totalidad del haber y la constitucionalidad de los niveles de reducción.
La parte actora, Gerónimo Igarza, demanda contra la ANSES reclamando la actualización y reajuste de su beneficio previsional, específicamente en relación con la jubilación otorgada el 22/06/2022 bajo la Ley 24.241 y modificatorias. La Cámara revisó la sentencia de primera instancia y afirmó que, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema, la comparación del haber debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido, considerando los reajustes y la incidencia de los componentes no reajustados. La sentencia recuerda que la jurisprudencia ha establecido que "debe considerarse, de manera concreta, qué incidencia tenía la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber inicial y en caso de haberse producido una merma, constatar si el nivel de quita resultaba confiscatorio" (Fallos 330:4866). Además, señala que "la comparación a la que se refiere el Alto Tribunal en el precedente “Quiroga”, debe realizarse sobre el total del haber inicial que, si fue reajustado será sobre esos valores, pues ese es el haber que percibe". La Cámara concluye que la remoción del reajuste no resulta confiscatoria y que la actualización del beneficio debe ajustarse conforme a los parámetros establecidos por la jurisprudencia, sin que las diferencias en componentes específicos puedan considerarse confiscatorias. Las costas de la alzada se imponen por su orden, y se regula una honorarios del 30% de lo que se regule en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: