Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BORGONOBO, MARIANA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y limitó la alcance temporal de la condena a la entrada en vigencia de la ley 5622, admitiendo parcialmente la recurso de inconstitucionalidad del GCBA.

Principio de congruencia Arbitrariedad de sentencia Remuneracion Ley aplicable Diferencias salariales Oportunidad procesal Hospitales publicos Empleo publico Caracter remunerativo Recurso de inconstitucionalidad Fundamentacion de sentencias Vigencia de la ley Agravio extemporaneo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Derivacion no razonada del derecho vigente Ordenanza 45241


- Quién demanda: Actores (trabajadores del Hospital General de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” y del Hospital General de Agudos “Donación F. Santojani”)

¿A quién se demanda?

GCBA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de diferencias salariales y participación en recaudación del “Sistema de Atención Médica de Emergencias” según ordenanza 45.241/91, incluyendo intereses y SAC, con retroactividad de dos años anteriores a la demanda hasta la entrada en vigencia de la ley 5622.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y limitó la condena a la vigencia de la ley 5622, rechazando la pretensión de extensión temporal y la inconstitucionalidad del decreto 653/2016. La Cámara consideró que la ley 5622 no derogó expresamente ni tácitamente la ordenanza 45.241 y que las sumas a pagar no podían ser inferiores a las establecidas por dicha ordenanza.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala I fundamentó que la normativa infraconstitucional (ley 5622 y ordenanza 45.241) pueden coexistir si no hay contradicción expresa, y que la interpretación de la carácter remunerativo del suplemento de la ordenanza no fue planteada en la instancia anterior, por lo que su análisis en el recurso de inconstitucionalidad resulta extemporáneo y consentido. Además, la Cámara aplicó el criterio de que la ley 5622 no deroga expresamente la ordenanza 45.241 y que la condena debe limitarse a la vigencia de la ley 5622, revocando la extensión temporal reconocida en la sentencia de primera instancia. El Tribunal también rechazó el recurso del GCBA por considerarlo insuficientemente fundamentado y por no plantear directamente una cuestión constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar