Logo

VIEDMA, GLORIA ELIZABETH s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VIEDMA, GLORIA ELIZABETH CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que declaró el carácter remunerativo de suplementos salariales y ordenó su pago, afirmando que la impugnación no demostraba vulneraciones constitucionales ni arbitrariedad. La mayoría consideró que la queja carecía de fundamentación suficiente y no constituía un caso constitucional. La disidencia sostuvo que correspondía hacer lugar a la queja y revocar la sentencia en cuanto fue materia de agravio.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Falta de prueba Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Equiparacion salarial Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia (decisión sobre recurso de inconstitucionalidad)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia que declaró el carácter remunerativo de suplementos salariales, y que se revoque dicha decisión.

¿Qué se resolvió?

La mayoría del Tribunal rechazó la queja por considerar que no se demostraron vulneraciones constitucionales ni arbitrariedad, y que la fundamentación del recurso fue insuficiente. La disidencia propuso hacer lugar a la queja y anular la sentencia en ese aspecto.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría sostuvo que la queja no cumple con el requisito de fundamentación exigido por el artículo 33 de la ley 402, pues no presenta una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. Además, las cuestiones planteadas se refieren a análisis de hechos, prueba y derecho infraconstitucional, que exceden la competencia del Tribunal en sede de inconstitucionalidad, y no se acreditaron violaciones constitucionales ni arbitrariedad. La disidencia argumentó que la decisión del tribunal de grado que declaró el carácter remunerativo de los suplementos, en un contexto en que las circunstancias justifican tal declaración, debe ser revisada, y que la fundamentación del recurso de inconstitucionalidad sí cumplía con los requisitos formales y sustantivos para su admisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar