GONZALEZ, GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la declaración de inconstitucionalidad de varios decretos y leyes relacionados con el reajuste de haberes previsionales, ordenando a la demandada abonar las diferencias correspondientes, además de revocar la tasa de interés fijada y confirmar las costas.
La parte actora, Graciela González, demanda a la ANSES solicitando el reajuste de su haber previsional, alegando la inconstitucionalidad de ciertos decretos y leyes que afectaron su beneficio. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de los decretos 495/2020, 692/2020, 899/2020 y del art. 1 de la ley 27.609, ordenando el pago de las diferencias y ajustando la movilidad según el IPC del INDEC. La Cámara confirma estos fallos, remitiendo a fundamentos de fallos anteriores de la Corte Suprema y de esta misma Cámara, y declara la inconstitucionalidad de dichas normas, ordenando a la demandada abonar las diferencias. Además, revoca la tasa de interés aplicada y ordena que las sumas adeudadas se actualicen conforme a la tasa pasiva del Banco Central. También confirma las costas de ambas instancias a la parte vencida. Fundamentos principales: "En relación al agravio vinculado con la tasa de interés... corresponde remitir a lo examinado por esta Alzada en los autos 'Aguirre, María Nora c/ ANSeS...'. Asimismo, en relación a la exención del impuesto a las ganancias, la Cámara rechaza el planteo de la demandada, confirmando la exención de las retroactividades. Finalmente, respecto a la constitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609, se declara su inconstitucionalidad, y se ajustarán los cálculos según el IPC del INDEC, con la aclaración de la comparativa de índices trimestrales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: