BRIA, SONIA MIRIAM c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la inconstitucionalidad de las leyes y decretos que limitaron la movilidad de las jubilaciones, ordenó la actualización de los haberes previsionales y modificó la sentencia en virtud de la pérdida del poder adquisitivo y la violación de derechos constitucionales y convencionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora Sonia Miriam Bria demanda a la ANSeS por la impugnación del acto administrativo que regula la movilidad previsional.
- La Cámara hizo lugar a la demanda y rechazó la constitucionalidad de la ley 27.609 y sus modificaciones, ordenando la actualización del haber en base a una fórmula que combina el IPC y RIPTE, desde 2022 hasta marzo de 2024.
- Fundamentación principal: La jurisprudencia constitucional reconoce que la movilidad previsional es una garantía constitucional que requiere una fórmula razonable y proporcional. La ley 27.609, al ser aplicada desde 2022, generó un profundo deterioro en el poder adquisitivo de los pasivos, afectando derechos constitucionales y convencionales. La fórmula implementada no cumplió con los estándares de razonabilidad, dado que se apartó progresivamente de los indicadores inflacionarios y salariales, provocando una depreciación de hasta el 97.29% respecto al IPC.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, ordenando la actualización trimestral de los haberes con una fórmula combinada, y se impusieron las costas a la parte demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: