Logo

CAÑETE, SEBASTIAN SILVESTRE c/ TELCEL S.A. Y OTROS s/DESPIDO

"La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma la sentencia y modifica el monto de condena por despido, estableciendo la actualización de las acreencias según el índice RIPTE y una tasa de interés del 6% anual, en atención a la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación."

Tasa de interes Recurso de apelacion Derecho laboral Actualizacion de creditos Acreencias laborales Ley 23.928 y 25.561 Reparacion por despido Inconstitucionalidad normas de indexacion Sentencia confirma y modifica Propiedad y justicia constitucional


- Quién demanda: El trabajador (actor) en la causa “Cañete Sebastián Silvestre c/ Telcel S.A. y otros s/ Despido”.

¿A quién se demanda?

Telcel S.A. y otras demandadas.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnizaciones por despido, diferencias salariales, honorarios y sanciones relacionadas con irregularidades en la registración laboral y el despido con causa.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, elevando el monto de condena a $581.994,09, y dispuso la actualización de las acreencias según el índice RIPTE más un interés del 6% anual, rechazando las argumentaciones de inconstitucionalidad de las normas de actualización y multas laborales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó la constitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación y actualización monetaria, concluyendo que su aplicación genera una erosión injusta de las acreencias laborales y vulnera el derecho de propiedad. Se justificó la adopción del índice RIPTE y una tasa de interés del 6% como mecanismos razonables para evitar resultados desproporcionados en la actualización de créditos laborales, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema que ha declarado inconstitucionales las normas que generan distorsiones económicas y proteccionismo excesivo. Se resaltó que la prohibición de indexar en contextos de alta inflación viola principios constitucionales, y que la actualización debe realizarse en forma que preserve el valor real de la deuda, sin caer en arbitrariedades.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar