RODRIGUEZ FRANCOS MARIA ESTER c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia que hizo lugar a la reclamo de reajuste de haberes en favor del actor, diferiendo la revisión de ciertos aspectos a la etapa de ejecución, y ratificando la imposición de costas en los términos del artículo 36 de la ley 27.423, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
- Quién demanda: Maria Ester Rodriguez Francos
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber inicial y movilidad, incluyendo la determinación del valor de la Prestación Básica Universal y la aplicación de topes de haberes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, confirmando la sentencia de primera instancia en lo sustancial y diferiendo ciertos planteos a la etapa de ejecución. Se ratificó además la imposición de costas al vencido, conforme a la jurisprudencia de la CSJN.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tribunal consideró que la cuestión de la equiparación de categorías aportadas fue analizada en reiterados precedentes, incluyendo la sentencia de la CSJN en la causa ‘Makler, Simón’, avalando el cómputo del total de categorías aportadas. En relación a la determinación del valor de la Prestación Básica Universal, el tribunal diferirá su tratamiento a la etapa de ejecución, atendiendo a la celeridad y economía procesal, y en virtud del estado del proceso. Respecto a las costas, la CSJN en sentencia del 22.06.2023 ratificó la vigencia del artículo 36 de la ley 27.423, por lo que la imposición de costas se ajustará a las normas del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. La decisión también respetó los límites del recurso de apelación, limitándose a los planteos relevantes y dejando otros para la etapa procesal correspondiente."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: