Logo

SARASUA, JAVIER FRANCISCO c/ EN - M SEGURIDAD - PNA - NULIDAD ACTO ADM DECLARANDO INAPELABLES A LOS RECURSOS PLANTEADOS CONTRA DESCALIFICACIONES EN FOJAS DE CONECPTOS s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Federal de Apelación confirmó la regulación de honorarios en un proceso judicial, considerando la naturaleza del asunto, el trabajo realizado y la complejidad del caso, en línea con los precedentes de la Corte Suprema. La decisión garantiza una retribución justa y proporcional a la labor profesional, ajustándose a la ley 27.423 y al Dto. 1077/17.

Recursos de apelacion Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Jurisprudencia Camara de apelaciones Trabajo profesional Naturaleza del asunto Ley 27.423 Dto. 1077/17 Valoracion de la tarea.


- La Cámara analiza la regulación de honorarios en un proceso judicial.
- La demandada fue representada por la Dra. Maria Celeste Demicheli.
- Se reclamaba la regulación de honorarios por la labor profesional en un proceso de caducidad.
- La Cámara decide confirmar los honorarios regulados el 27/03/2025 en favor de la abogada, considerando la naturaleza, resultado y contenido patrimonial del asunto.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La valoración de la tarea profesional debe ponderar la magnitud del trabajo, la responsabilidad asumida, la complejidad de los intereses económicos y la contribución a la resolución del pleito. La Corte Suprema ha establecido que los honorarios deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor, no solo al valor del juicio. La decisión se basa en que la tarea desarrollada fue adecuada y proporcional, en línea con las jurisprudencias citadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar