Logo

LLOP NORBERTO ESTEBAN Y OTRO/A C/ MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO Y OTROS S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA - OTROS JUICIOS

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo rechazó los recursos de apelación de la Municipalidad de Pergamino y de la aseguradora, y hizo lugar parcialmente a la apelación de los actores, modificando la condena y ajustando los montos indemnizatorios conforme a la responsabilidad compartida. La decisión se fundamenta en la responsabilidad del Estado por falta de señalización y en la valoración de la culpa del conductor.

Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Danos materiales Responsabilidad del estado Senalizacion vial Culpa compartida Responsabilidad por cosas riesgosas Recursos de apelacion.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La demanda fue promovida por Norberto Esteban Llop, fallecido, y Lucas Norberto Llop contra la Municipalidad de Pergamino y Seguros Bernardino Rivadavia, reclamando indemnización por daños derivados de un siniestro vial.
- Los actores alegaron que un montículo de escombros mal señalizado en la vía pública provocó un accidente que causó lesiones severas y daños materiales.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a la Municipalidad a pagar indemnizaciones por incapacidad, daño moral, gastos y otros rubros, y extendiendo la condena a la aseguradora.
- La Cámara de Apelaciones analizó los agravios de las partes, concluyendo que la responsabilidad del Estado se funda en la responsabilidad objetiva por la cosa riesgosa y en la falta de señalización adecuada.
- La Cámara rechazó los recursos de la Municipalidad y la aseguradora, confirmó en parte la condena, ajustó los montos indemnizatorios en función de la culpa compartida del conductor, y dispuso las costas a cargo de las partes vencidas.
- Se modificaron los montos por incapacidad en favor de los actores a valores adecuados, y se mantuvieron los conceptos de daño moral y gastos.
- La responsabilidad de la aseguradora fue considerada en el marco de la carga dinámica de la prueba, rechazando sus argumentos de inexistencia de contrato de seguro.
- La sentencia fue fundamentada en la responsabilidad objetiva, la negligencia en la señalización, la conducta del conductor, y la aplicación analógica del derecho público y del CCyC.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar