Logo

RIPANI, MIRTA SUSANA c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO

El actor reclamó la inconstitucionalidad de las leyes que regularon la movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Bahía Blanca declaró la inconstitucionalidad parcial de la fórmula prevista por la ley 27.609 y ordenó la actualización de los haberes conforme a una nueva metodología.

Movilidad previsional Inconstitucionalidad Ajuste por inflacion Haberes jubilatorios.


- La actora reclamó la inconstitucionalidad de las leyes que regularon la movilidad de sus haberes previsionales.
- El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, reconoció la excepción de prescripción e impuso las costas a la demandada.
- Ambas partes interpusieron recurso de apelación.
- La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia. Rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.426, pero declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022, ordenando una fórmula de actualización trimestral compuesta por el 50% del IPC y el 50% del RIPTE.
- Fundamentaron que el mecanismo previsto en la ley 27.609 generó una pérdida de poder adquisitivo de los beneficios previsionales que resulta incompatible con la garantía constitucional de movilidad.
- En disidencia, un juez consideró que la fórmula prevista en la ley 27.609 era constitucional, en tanto fue dictada por el Poder Legislativo en ejercicio de sus facultades.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar