L., L. L. C/ V., J. J. S/INCIDENTE DE AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca modifica la sentencia de primera instancia y aumenta la monto de la cuota alimentaria a favor de la menor a un 60% del salario mínimo, vital y móvil, considerando la insuficiencia de la cuota anterior para cubrir las necesidades de la menor y la carga probatoria del alimentante.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demandante, Laura Leticia López, interpuso recurso de apelación contra la sentencia que mantuvo en 30% del SMVM la pensión alimentaria a favor de su hija Lizbeth, y solicitó su aumento. La sentencia en crisis mantuvo dicho porcentaje, pero incorporó una referencia al 20% de los haberes del demandado en caso de empleo registrado. La actora argumentó que el monto resultaba escaso, comparando la suma diaria con las necesidades básicas de la menor, en particular la alimentación. La apelación fue prosperada, y la Cámara consideró que la obligación alimentaria debe ajustarse a la capacidad económica del alimentante y a las necesidades del menor, que aumentan con la edad. La falta de prueba concreta respecto a los ingresos del demandado fue destacada, y se puntualizó que la carga dinámica de la prueba impone al alimentante aportar datos sobre su situación económica, lo cual no ocurrió. La Cámara concluyó que el porcentaje del 30% resultaba insuficiente y, en virtud de la edad de la menor y sus necesidades crecientes, modificó la sentencia y elevó el porcentaje a un 60% del salario mínimo, vital y móvil. La decisión se fundamenta en que la obligación alimentaria es dinámica y debe responder a los cambios en las condiciones del menor y del alimentante, y que la falta de prueba concreta no debe perjudicar el interés superior del niño. La sentencia definitiva también dispuso la modificación de las costas y la regulación de honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: