Logo

.................... S/AMENAZAS

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Necochea confirmó la resolución que rechazó el pedido de sobreseimiento y elevó la causa a juicio contra N. E. M. por delitos de lesiones leves, amenazas y desobediencia, valorando las pruebas y la fundamentación del juez de primera instancia.

Recurso de apelacion Prueba Medida cautelar Amenazas Imputacion penal Probabilidad Elevacion a juicio Desobediencia judicial Lesiones leves Camara de necochea

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa fue iniciada por denuncias de la víctima R. G. K. contra N. E. M. por hechos ocurridos en agosto de 2024 en Quequén. La Fiscalía imputó a M. los delitos de lesiones leves doblemente calificadas, amenazas simples y desobediencia judicial. La resolución de primera instancia, dictada el 19/05/2025, rechazó el sobreseimiento solicitado por la defensa, considerando suficiente la prueba para elevar la causa a juicio. La Cámara de Apelaciones, tras analizar las constancias, confirmó dicha resolución, señalando que las pruebas y los informes aportados acreditan la materialidad del delito y la participación del imputado, incluyendo la denuncia, testimonios, informes médicos y el incumplimiento de medidas cautelares. La valoración de la prueba fue considerada debidamente motivada y ajustada a derecho, rechazando los agravios de la defensa sobre la valoración probatoria y concluyendo que la probabilidad de la existencia de los hechos y la participación del imputado justifican la elevación a juicio. La Cámara no modificó la decisión de la primera instancia y confirmó la resolución que mantiene la imputación en curso. Fundamentos principales: El tribunal destaca que la valoración de la prueba realizada por el juez de garantías es racional, fundada y acorde a las reglas del proceso penal, en línea con la jurisprudencia del Tribunal de Casación. Se admite que la investigación ha demostrado en grado de probabilidad suficiente la participación del imputado en los hechos, como lo acreditan la denuncia, las fotografías, informes médicos, testimonios y el incumplimiento de las medidas cautelares. Se precisó que la investigación penal preparatoria es una etapa preliminar, y que en esta instancia, con el grado de probabilidad alcanzado, corresponde elevar la causa a juicio. Además, se afirma que el dolo en la conducta del imputado en los hechos de lesiones y amenazas está acreditado, y que la desobediencia a la orden judicial también se configura claramente. La decisión fue adoptada en acuerdo conjunto y en términos similares por ambos jueces, confirmando la resolución de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar