.................... S/INCIDENTE DE APELACION (NULIDAD)
La Cámara de Junín confirmó la ratificación de los secuestros en la investigación, rechazando la nulidad alegada por la defensa por considerarla infundada, y sostuvo que la medida fue fundada en indicios suficientes y respetó garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La defensa, representada por el Dr. Sebastián Mario Riglos, apeló la ratificación judicial del secuestro realizado tras un allanamiento en el domicilio de los imputados, argumentando que la medida vulneraba garantías constitucionales y que fue fundada en sospechas débiles y sin los requisitos legales. La defensa sostuvo que la resolución fue producto de una burocratización del proceso y que afectaba derechos constitucionales fundamentales, en especial por la insuficiencia de motivación y la sospecha basada en hechos vagos y sin vínculo concreto con el delito. Además, cuestionó el secuestro de una camioneta que no guardaba relación con el hecho investigado. La Cámara analizó que la nulidad requiere vicios graves, insubsanables, y que en el caso la orden de allanamiento y secuestro estuvo suficientemente fundamentada en indicios razonables, como la denuncia de un robo y la compra de un teléfono en circunstancias relacionadas con los hechos. Concluyó que la resolución judicial no vulneraba derechos constitucionales y que la medida fue fundada en elementos probatorios suficientes, por lo que confirmó la resolución de primera instancia. La Cámara resaltó que la intromisión en la privacidad debe estar justificada y delimitada a casos necesarios, y en este caso, la evidencia existente justificaba la medida, garantizando el derecho de defensa de los imputados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: