EQUIPAMIENTO GUZMAN SA C/ PRISMA MEDIO DE PAGO SAU S/ COBRO SUMARIO DE SUMAS DE DINERO
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata confirmó la sentencia que condenó a Prisma Medio de Pago SAU a abonar $155.118,27 por cobro indebido, manteniendo la decisión de primera instancia basada en la responsabilidad del sistema de tarjetas de crédito y la validez de la prueba pericial, rechazando el recurso de la parte demandada.
La demandante, Equipamiento Guzmán SA, promovió una demanda por cobro de pesos contra Prisma Medio de Pago SAU, solicitando el pago de $155.118,27 por un cargo no autorizado en una operación de compra online. La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda, considerando que la operación fue aprobada por la administradora y que el contra cargo fue injustificado, dado que no hubo desconocimiento por parte del titular de la tarjeta ni reclamo previo. La sentenciante fundamentó que el riesgo en el uso del sistema de tarjetas no puede recaer en los usuarios ni en los comerciantes, dado que la entidad administradora y el banco son responsables por fallas en el sistema, especialmente en casos de tarjetas adulteradas o falsificadas, en virtud del principio que establece que "quienes implementan, organizan, comercializan y financian el sistema de tarjetas de crédito... deben asumir el riesgo de su utilización, por ser los creadores y beneficiarios del sistema". La apelante, Prisma, cuestionó la validez de la operación contra cargada, alegando que el riesgo recae sobre el comercio en operaciones no presenciales y que el sistema condicionalmente aprueba las operaciones, siendo responsable el comercio por no verificar adecuadamente. La Cámara desestimó estos agravios, destacando que la operación fue respaldada por pruebas periciales no impugnadas, y que la responsabilidad del sistema no puede ser trasladada al comercio en virtud del artículo 46 de la Ley 25.065. Además, se argumentó que la conexidad contractual del sistema de tarjeta de crédito no puede ser asimétrica y que la valoración de la prueba, en particular la pericial, fue correcta y suficiente. En consecuencia, se confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando el recurso de la parte demandada y condenándola en costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: