Logo

CHAVEZ MARIA ISABEL C/ GUALLAMA ALICIA GABRIELA S/DESPIDO

La Cámara de Primera Instancia en lo Laboral de La Plata confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y condenó a la demandada a pagar una suma elevada en conceptos laborales y indemnizatorios.

Recurso de apelacion Indemnizacion Derechos constitucionales Derecho laboral Inflacion Sancion procesal Despido indirecto Documentacion laboral Actualizacion de creditos Inconstitucionalidad ley 23.928

La accionante, María Isabel Chavez, demandó por despido indirecto, diferencias salariales, indemnizaciones y entrega de documentación laboral contra Alicia Gabriela Guallama. La sentencia de primera instancia, dictada por el Tribunal del Trabajo N° 3 de La Plata, consideró probados los hechos, incluyendo la relación laboral desde 1990 en un comercio familiar, y condenó a la empleadora a pagar más de 79 millones de pesos, actualizados con índice RIPTE. Se rechazaron las pretensiones de las leyes 24.013 y 25.323 por inconstitucionalidad y se dispuso la entrega de documentos bajo apercibimiento. La Cámara confirmó la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y la suma a pagar, así como las costas y honorarios. La decisión se fundamentó en la necesidad de actualizar los créditos laborales ante la inflación y en la inaplicabilidad del criterio previo de actualización por ser contrario a la constitucionalidad del art. 14 bis y otros derechos constitucionales. La sentencia también dispuso el depósito de la suma en el Banco de la Provincia de Buenos Aires y la entrega de documentación, además de imponer costas a la parte demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar