Logo

FRANCO SANTACRUZ ZUNILDA C/ BORDENAVE FERNANDO MARTIN Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La sentencia de primera instancia confirmó la responsabilidad del demandado Fernando Martin Bordenave y la aseguradora por el accidente de tránsito que causó la muerte del Sr. Jorge Antonio Ocampos Sosa, y ordenó una indemnización total de $185.080.000, basada en responsabilidad objetiva y antecedentes penales.

Accidente de transito Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Indemnizacion Dano psiquico Responsabilidad del conductor Condena penal Aseguradora.

El actor demanda daños y perjuicios por la muerte del Sr. Jorge Antonio Ocampos Sosa, ocurrida en un accidente de tránsito el 01/08/2020, reclamando $19.850.828,50. La demanda fue fundada en responsabilidad objetiva del conductor, con base en los arts. 1769 y siguientes del C.C. y C., y en antecedentes penales que condenaron al conductor por homicidio culposo agravado. La parte demandada y su aseguradora negaron responsabilidad, atribuyendo el accidente a la víctima por violar normas de tránsito y circular sin elementos reflectantes. La pericia psicológica y la causa penal confirmaron la responsabilidad del conductor. La sentencia de primera instancia consideró probada la responsabilidad del demandado y de la aseguradora, condenándolos a pagar $185.080.000 en total, con intereses y costas. La apelación fue interpuesta por la demandada, y la Cámara confirmó la responsabilidad y la cuantía de la indemnización. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal sostuvo que la responsabilidad por daños en accidentes de tránsito se rige por responsabilidad objetiva, según los arts. 1769 y siguientes del CCyC, y que la condena penal por homicidio culposo produce efectos de cosa juzgada en sede civil, impidiendo discutir la existencia del hecho o la responsabilidad del condenado. La responsabilidad del conductor y la aseguradora está acreditada por la condena penal y las pruebas obrantes en autos. La cuantía de la indemnización se fijó en base a la pérdida de chances, daño psíquico y daño moral, considerando la edad, situación familiar y laboral de las víctimas, así como la gravedad del daño psíquico certificado por peritajes. La suma total de la condena se estableció en $185.080.000, con intereses desde el hecho hasta la fecha de la sentencia, y costas a cargo de la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar