CELLI GABRIEL OSCAR C/ CABALLIERI MARIA JIMENA S/ SEPARACION JUDICIAL DE BIENES
La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia que rechazó la demanda de Gabriel Oscar Celli contra María Jimena Caballieri por separación judicial de bienes y compensación económica, considerando que la valoración de la prueba fue adecuada y que el fallo no presenta errores de derecho o de hecho relevantes.
El actor, Gabriel Oscar Celli, interpuso recurso de apelación contra la sentencia que rechazó su demanda de separación judicial de bienes y compensación económica contra María Jimena Caballieri. El recurrente alegó valoración arbitraria de la prueba, omisiones en la evaluación de comprobantes y créditos bancarios, y consideró que la sentencia favoreció injustamente a la demandada, favoreciendo una percepción de favoritismo que no fue acreditada. La demandada, por su parte, solicitó el rechazo del recurso y la confirmación de la fallo, argumentando que no existen bienes en común ni fundamentos para la separación o compensación. La Cámara analizó que la sentencia combatida evaluó correctamente toda la documental, y que las críticas del apelante carecen de fundamentación concreta, limitándose a una disconformidad general. Se destacó que la valoración de la prueba por parte del tribunal fue conforme a la sana crítica y que no se evidencian errores en la valoración de los hechos. Además, se sostuvo que las resoluciones anteriores no fueron objeto de impugnación en tiempo y forma y que las costas deben imponerse al recurrente por ser vencido. La Cámara confirmó en todo lo resuelto en primera instancia. FUNDAMENTOS: El tribunal resaltó que la función de la Cámara no es revisar la valoración probatoria, sino controlar que la misma haya sido realizada conforme a la sana crítica y la lógica. Se sostuvo que el recurrente no articuló agravios específicos ni demostró errores en la valoración de la prueba, limitándose a expresar disconformidad. La decisión impugnada evaluó toda la documentación presentada y concluyó que no existían bienes en común ni fundamentos para ordenar la separación o la atribución de la vivienda. La negativa de la demanda fue fundada en que no se acreditó el origen de los bienes, ni que existiera un pacto de convivencia, ni que el actor tuviera ingresos o bienes propios al inicio de la relación. Asimismo, se rechazaron las críticas sobre favoritismo, porque no fueron planteadas en tiempo y forma. Las costas fueron impuestas al actor en virtud del principio objetivo de la derrota, en consonancia con la jurisprudencia del tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: