V. M. F. S/ABUSO SEXUAL
La Cámara de Junín confirmó la resolución que rechazó la nulidad, denegó el sobreseimiento y/o cambio de calificación legal, y clausuró la investigación en causa por abuso sexual. La sentencia sostiene que no se observaron vicios procesales ni derechos vulnerados, y que la acusación es fundada en elementos probatorios suficientes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Fiscalía imputó a V., M. F. por abuso sexual simple agravado por relación de parentesco, tras una denuncia de la víctima menor de edad. La jueza de Garantías resolvió no hacer lugar a nulidades, homologó la calificación legal, denegó el sobreseimiento y clausuró la investigación, remitiendo a juicio. La defensa apeló alegando vulneración del plazo razonable, imprecisión en la requisitoria fiscal y solicitando sobreseimiento o cambio de calificación. La Cámara analizó la nulidad por plazo excesivo, concluyendo que no se configuraba, por la gravedad del hecho y la situación de la menor. Respecto al cambio de calificación, se consideró que no corresponde en etapa intermedia salvo en caso de libertad del imputado, lo cual no aplica. La Cámara sostuvo que la etapa procesal actual no permite decidir con certeza negativa sobre la responsabilidad, y que la requisitoria a juicio fue suficiente y adecuada. En definitiva, la Cámara confirmó la resolución de grado, rechazando los agravios y manteniendo la continuidad del proceso. Fundamentos principales: "El derecho a un plazo razonable, reconocido en múltiples instrumentos internacionales y constitucionales, no se vio vulnerado en este caso, dado que el proceso no excedió los límites de la razonabilidad considerando la gravedad del hecho y la protección del interés superior del niño. La dilación no configura nulidad, pues no afecta derechos sustanciales ni impide la continuidad del proceso." "El pedido de cambio de calificación legal en esta etapa resulta inapropiado, ya que la ley establece que solo puede considerarse si está en juego la libertad del imputado, lo cual no ocurre aquí. Además, la requisitoria fiscal describe el hecho con suficiente precisión y contenido probatorio para sustentar la acusación." "La decisión de sobreseer en esta instancia requiere certeza negativa, que no se cumple ante la existencia de indicios que sustentan la imputación, y la etapa intermedia no permite resolver sobre la culpabilidad definitiva, sino si existen motivos para promover juicio." "Por todo ello, la Cámara confirma la resolución impugnada en todos sus términos, sin costas adicionales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: