.................... S/ ARRESTO DOMICILIARIO
La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión de la jueza de grado que rechazó el pedido de arresto domiciliario de Gustavo Gabriel Gómez. El tribunal consideró que la pena en expectativa y los antecedentes condenatorios justifican mantener la medida restrictiva, descartando la necesidad de morigerarla en este momento procesal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, en este caso el imputado Gustavo Gabriel Gómez, recurre la resolución que rechazó su pedido de arresto domiciliario. La jueza de primera instancia fundamentó su decisión en que la pena en expectativa, la duración de la detención (once meses y 21 días), y los antecedentes condenatorios hacen improcedente la morigeración, en particular el arresto domiciliario, dado que el proceso está próximo a una fecha de debate prevista para 19 de febrero de 2026. La Cámara comparte estos argumentos, señalando que la libertad del imputado en estas circunstancias no viola derechos constitucionales, ya que los derechos no son absolutos y deben ponderarse en función de la ley y las circunstancias concretas del caso. Además, destaca que el tiempo de privación de libertad y los antecedentes penales impiden la procedencia del remedio solicitado, y que la resolución de primera instancia se ajusta a los principios de razonabilidad y proporcionalidad. La Cámara confirma, por tanto, la resolución de no hacer lugar al arresto domiciliario, con costas. El voto del Dr. Beraza adhiere a estos fundamentos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: