Logo

.................... S/DESOBEDIENCIA

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Junín confirma la resolución de primera instancia que rechazó el sobreseimiento del imputado y mantiene el trámite hacia la etapa de juicio oral, argumentando que en esta etapa no se requiere certeza negativa, sino que la prueba recolectada justifica la continuación del proceso.

Recurso de apelacion Sobreseimiento Proceso penal Medidas cautelares Facebook Desobediencia Evidencia digital Juicio oral Certeza negativa Sistema acusatorio.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El imputado Emmanuel Oscar Reynoso fue procesado por el delito de desobediencia (art. 239 del C.P.) tras una publicación en Facebook que desobedecía medidas cautelares dictadas en un expediente de violencia familiar. La jueza de garantías rechazó el sobreseimiento y consideró que la prueba era suficiente para avanzar a juicio oral. La defensa recurrió alegando que no se acreditó fehacientemente la autoría de la publicación ni la vinculación del imputado con las cuentas en Facebook, y que las pruebas eran insuficientes, especialmente por la falta de datos personales en el informe técnico y la posible alteración de las imágenes. La Cámara de apelaciones, en su análisis, sostuvo que en esta etapa procesal no se requiere certeza negativa, sino que la existencia de la prueba y el estado del proceso justifican el tránsito a la etapa de juicio oral. La valoración de la prueba debe realizarse en esa instancia, y en este momento no corresponde la absolución anticipada. La resolución apelada fue confirmada. Fundamentos principales: "El sistema acusatorio de neto corte adversarial... contiene, como característica esencial, el juicio oral y público, con respeto irrestricto a los principios de bilateralidad, contradicción, inmediación, concentración, oralidad, publicidad y congruencia. Se eliminó el sobreseimiento provisorio y quedó legislado, exclusivamente, el definitivo que reclama, para su operatividad, un estado de certeza negativa en punto a la inexistencia de la materialidad ilícita o bien respecto a la responsabilidad del imputado... No estando presente ese requisito primordial entra en escena la duda, la sospecha, una probabilidad, que, en esta etapa del proceso, juega a favor del juicio y no del procesado... La valoración de los testimonios y pruebas deberá realizarse en el juicio oral, y en esta etapa no corresponde la absolución anticipada." Votos: El voto mayoritario del tribunal afirmó la necesidad de mantener la resolución de primera instancia, confirmando la continuidad del proceso hacia la etapa de juicio oral, en línea con los principios del sistema acusatorio y la interpretación del requisito de certeza negativa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar