.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY EN CAUSA N° 126.914 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA I, SEGUIDA A LALLI, ROBERTO AGUSTÍN.-
La Corte Suprema de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario contra la declaración de extinción de la acción penal por prescripción en un caso de abuso sexual infantil. La decisión se fundamenta en la constitucionalidad y jerarquía de las leyes internas y convencionales, y en la vigencia del principio de legalidad.
La causa trata sobre la extinción de la acción penal por prescripción en un delito de abuso sexual gravemente ultrajante ocurrido entre 2002 y 2003, en perjuicio de una víctima menor de edad. La Sala I del Tribunal de Casación Penal confirmó que, dado que los hechos ocurrieron antes de las reformas a las leyes 26.705 y 27.206, el proceso se encontraba prescripto, en línea con el principio de legalidad y la normativa vigente en ese momento. La Fiscal interina interpuso recurso extraordinario alegando que la decisión vulneraba derechos constitucionales e internacionales, como el interés superior del niño y la protección contra la violencia de género, invocando también la jurisprudencia de la Corte Interamericana y de tribunales superiores. La Corte Suprema rechazó el recurso, considerando que la legislación vigente en el momento de los hechos y la doctrina constitucional y convencional avalan la aplicación del régimen de prescripción, y que no existía arbitrariedad ni apartamiento de precedentes o principios constitucionales. La sentencia destaca que la protección internacional y convencional no autoriza excepciones a la prescripción en delitos comunes anteriores a su vigencia, y que la interpretación de la ley debe mantenerse en línea con el principio de legalidad y la jerarquía normativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: