.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY EN CAUSA N° 126.914 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA I, SEGUIDA A LALLI, ROBERTO AGUSTÍN.-
La Corte Suprema de Buenos Aires confirmó la extinción de la acción penal por prescripción en un caso de abuso sexual infantil. La decisión se fundamentó en la vigencia del principio de legalidad y en la interpretación de tratados internacionales que limitan excepciones a la prescripción.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa trata sobre la extinción de la acción penal por prescripción en un delito de abuso sexual gravemente ultrajante ocurrido entre 2002 y 2003, en perjuicio de una menor que no pudo denunciar en su momento debido a su edad. La Sala I del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso del Ministerio Público, argumentando que la normativa interna y los tratados internacionales aplicables establecen que la prescripción del delito en cuestión, por ser un delito común, no puede ser suspendida ni interrumpida por consideraciones de vulnerabilidad o interés superior del niño. La Corte Suprema ratificó esta decisión, señalando que la interpretación de las normas internacionales no puede contradecir las reglas de la ley penal vigente al momento del hecho, y que la ley de prescripción no puede ser modificada retroactivamente en perjuicio del imputado, salvo excepciones referidas a violaciones graves a derechos humanos. La sentencia destaca que los tratados internacionales no contemplan la imprescriptibilidad de delitos comunes, y que la protección de derechos vulnerables no exime la aplicación de la ley penal vigente en materia de prescripción.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: