.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LA LEY, EN CAUSA N° 113.557 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA V.
La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto contra una condena por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La decisión se fundamenta en que no se evidenció que la pena de multa fuera desproporcionada o inconstitucional, considerando la naturaleza del delito y la ausencia de demostración concreta de la afectación patrimonial de los imputados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa involucra a Cintia Gabriela Enríquez y Gustavo Daniel Luna, condenados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en un juicio abreviado, a una pena de 4 años y 1 mes de prisión y una multa de 45 unidades fijas. La defensa interpuso recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley, alegando que la multa impuesta violaba principios constitucionales por ser excesiva, desproporcionada y por no considerar la situación económica de los condenados. La Sala V del Tribunal de Casación rechazó el recurso, argumentando que no se había probado que la pena de multa fuera irracional o desproporcionada, y que las alegaciones de la defensa eran meramente dogmáticas y sin sustento en hechos concretos que permitieran su revisión. Además, afirmó que la sentencia brindó las razones suficientes para justificar la imposición de la multa y que no se configuró un vicio de fundamentación aparente. La Corte Suprema, en su revisión, coincidió con estos argumentos y concluyó que el recurso de inaplicabilidad de ley no cumplía con los requisitos constitucionales para su procedencia, siendo insuficiente para alterar lo resuelto en instancia anterior. Por ello, se confirmó la sentencia y se rechazó el recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: