Logo

.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE NULIDAD EN CAUSA N° 109.640 Y SUS ACUMULADAS N° 109.669, N° 109.740, N° 109.738 Y N° 109.739DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA III.-

La Suprema Corte rechaza el recurso extraordinario de nulidad de García y Páez, confirmando la sentencia de Casación Penal por improcedencia de la omisión de tratamiento de cuestiones esenciales; argumenta que la impugnación fue genérica y no demostró la esencialidad del error alegado.

Recurso extraordinario Nulidad Improcedencia Agravantes y atenuantes Sentencia de casacion Procedimiento de juicio abreviado Doctrina del tribunal Omision de tratamiento Derechos constitucionales. Cuestiones esenciales


¿Quién es el actor?

Antonio Tomás García y Marta Alejandra Páez.

¿A quién se demanda?

la sentencia de Casación Penal que confirmó la condena.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la nulidad de la sentencia por omisión en el tratamiento de cuestiones esenciales.

¿Qué se resolvió?

la Corte rechaza el recurso por improcedente, confirmando la sentencia de Casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La defensa oficial alegó que la Casación no se expidió respecto a la pretensión de ponderar una pauta atenuante, y que hubo una omisión de tratamiento de una cuestión esencial. Sin embargo, no precisó en qué consistía esa cuestión omitida ni aportó razones suficientes que justifiquen su esencialidad. La sentencia de primera instancia no analizó la pauta atenuante del buen concepto, pero la impugnación fue genérica y no demostró la incidencia directa en el resultado. La doctrina del Tribunal establece que la esencialidad debe ser demostrada de modo cabal y con incidencia en el fallo, lo cual no ocurrió en este caso."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar