.................... S/ RECURSO DE NULIDAD EN CAUSA N° 99.531 DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA V.
La Suprema Corte de Buenos Aires rechaza el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Vanrrel, confirmando la validez del fallo que lo condenó por robo agravado. La decisión se fundamenta en que las cuestiones planteadas fueron abordadas implícitamente o en forma válida en la sentencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El tribunal superior analiza un recurso de nulidad presentado por la defensa de Jorge Alberto Vanrrel contra una sentencia condenatoria de la Casación Penal que lo condenó a 13 años de prisión por robo agravado por lesiones y empleo de arma de fuego en concurso real con falsa denuncia. La defensa alegó omisiones en el tratamiento de cuestiones esenciales, específicamente en relación a la valoración de la atenuante por falta de afectación al bien jurídico propiedad y la valoración de antecedentes condenatorios como pauta agravante. La Suprema Corte, en acuerdo de mayoría, concluyó que dichas cuestiones fueron abordadas implícitamente o en forma válida, y que no existió omisión o arbitrariedad que justifique la nulidad. Se resaltó que la sentencia desplazó los agravios mediante su interpretación de la figura del delito, y que los planteos de la defensa no constituyen errores de gravedad extrema. La mayoría de los jueces rechazó el recurso, adhiriendo al análisis del voto del doctor Genoud, con las salvedades del voto de la jueza Kogan respecto a agravios de naturaleza federal y la valoración de la forma en que fueron planteados los agravios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: