Corte Suprema Rechaza Amparo de Comunidad Toba por Consulta Previa sobre Planta de Uranio
En el caso "Comunidad Toba de Nam Qom c/ Estado Nacional y otros s/ amparo" (Expediente: FRE 006231/2014/CS002, Fecha: 04/11/2025), la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de amparo promovida por la Comunidad Toba de Nam Qom contra el Estado Nacional, la Provincia de Formosa y una empresa, con el fin de que se efectivice su derecho a la consulta previa informada sobre la instalación de una planta de tratamiento de dióxido de uranio. La Corte señaló que el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas no concede el derecho a la consulta previa en relación con todas las medidas que puedan impactar a las comunidades, sino únicamente respecto de aquellas que son capaces de menoscabar o perjudicar directamente sus derechos. Además, consideró que no se había demostrado la existencia de un daño actual o inminente que pudiera afectar de manera directa a la comunidad actora.
Corte Suprema Declara Inoficioso Pronunciarse sobre Acceso a Información del INDEC
En el caso "Feuillassier, Enrique Luis c/ EN - INDEC s/ amparo ley 16.986" (Expediente: CAF 009379/2018/CS001, Fecha: 04/11/2025), la Corte Suprema de Justicia declaró inoficioso emitir un pronunciamiento sobre la acción de amparo promovida por Enrique Luis Feuillassier para que el INDEC le proporcionara información vinculada al Índice de Precios al Consumidor. El Tribunal advirtió que el actor había fallecido, por lo que el conflicto se había tornado abstracto, ya que Feuillassier había invocado un interés exclusivamente personal en conocer dicha información pública. La Corte revocó la sentencia apelada, considerando que su subsistencia podría ocasionar un gravamen injustificado al Estado Nacional.
Tribunal Oral Condena a Tres Imputados por Transporte de Estupefacientes
En el caso "Principal en Tribunal Oral TO01 - Imputado: López, Bernardino Javier y otros s/ infracción ley 23.737" (Expediente: FPO 000864/2024/TO01, Fecha: 31/10/2025), el Tribunal Oral Federal de Posadas condenó a Bernardino Javier López, Luis Alberto González y David Hentsch por el delito de transporte de estupefacientes. El tribunal comprobó que los imputados fueron detenidos transportando por territorio nacional 101 paquetes que contenían cannabis sativa. Si bien el tribunal consideró el agravante previsto en la ley, finalmente lo eliminó por una interpretación restrictiva del tipo penal.
Cámara de Apelaciones del Trabajo Confirma Indemnización por Despido
En el caso "Moreno, Alejandra Noemí c/ Estudio y Laboratorio de Análisis Industriales S.C.A. y otro s/ despido" (Expediente: CNT 016932/2019/CA001, Fecha: 31/10/2025), la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala VI confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a los demandados al pago de la indemnización por despido de Alejandra Noemí Moreno. La Cámara consideró que el escrito recursivo de la parte demandada no cumplía con los requisitos de crítica concreta y razonada, y que la desfavorable situación procesal en la que quedó incursa la empresa se proyectaba en este caso, sin encontrar motivos para apartarse del principio general de la derrota.
Juzgado Federal Condena a Edesur a Indemnizar por Cortes de Luz
En el caso "Schejter, Arnaldo c/ Edesur S.A. s/ daños y perjuicios" (Expediente: CCF 010471/2022, Fecha: 04/11/2025), el Juzgado Civil y Comercial Federal 11 hizo lugar a la demanda de Arnaldo Schejter y condenó a Edesur S.A. a indemnizarlo por los daños y perjuicios sufridos por los cortes de energía eléctrica. El tribunal consideró que la relación entre la prestataria y el consumidor tiene naturaleza contractual, por lo que la culpa del deudor incumplidor se presume. Además, reconoció la existencia de un daño material y moral para el accionante, y admitió el daño punitivo por la conducta reprochable de la empresa.