El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, sostuvo un encuentro con un grupo de 60 estudiantes de las facultades de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Católica Argentina (UCA). Este evento se llevó a cabo en el salón Gorostiaga del Palacio de Justicia, con la participación de Agustín Casares, director general de su vocalía y docente de la UCA, y Santiago Legarre, profesor en ambas universidades.
Rosenkrantz, quien también es profesor titular en la UBA, dialogó con los alumnos sobre varios aspectos del funcionamiento del máximo tribunal, su labor y su trayectoria profesional. En este contexto, ofreció una serie de consejos a los futuros abogados basados en su experiencia y respondió preguntas sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la práctica legal y en la actividad judicial, su perspectiva sobre el derecho, la gestión de presiones externas y los casos que más lo han influido a lo largo de su carrera.
Asimismo, durante la conversación se trataron temas como las competencias que un juez debe desarrollar más allá del conocimiento técnico, los principales retos que ha enfrentado desde su llegada a la Corte, la influencia de principios morales o éticos en las decisiones del tribunal, los límites del consecuencialismo jurídico y el debate doctrinario entre iusnaturalismo y iuspositivismo, entre otros asuntos.