Corte Suprema Anula Archivo de Causa por Enriquecimiento Ilícito
En el caso "Legajo N° 1 - Denunciante: Carrió, Elisa María - Imputado: Pochetti, Carolina s/ Legajo de Casación" (Expediente: CFP 003878/2013/4/1/CS001, Fecha: 28/10/2025), la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto el archivo de la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La cámara de casación había hecho lugar al recurso de la defensa contra la decisión de la cámara de apelaciones que revocó el archivo de la causa, y dispuso estar al sobreseimiento firme dictado por el juez de primera instancia. Sin embargo, la Corte entendió que los hechos comprendidos en el período anterior no estarían alcanzados por la garantía del ne bis in ídem, ya que los tipos penales de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero describen conductas materialmente distintas.
Tribunal Colegiado Debe Contar con Firmas de Todos los Jueces
En el caso "Lencina, Ramón Agustín c/ Alvarado, Eduardo Hernán y otros s/ ordinario s/ casación" (Expediente: CSJ 002631/2021/RH001, Fecha: 28/10/2025), la Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia del superior tribunal provincial por falta de firma de uno de los integrantes del voto que hizo mayoría. El tribunal colegiado había desestimado el recurso de casación contra la sentencia de cámara que rechazó una demanda de daños y perjuicios por un accidente de tránsito. La Corte señaló que la falta de firma impedía considerar válida la sentencia, ya que carecía de un requisito esencial que hace a la declaración de la voluntad expresada en el voto mayoritario.
Tribunal Ordena Traslado de Familia Gendarme por Interés Superior del Niño
En el caso "Ortiz, Lisandro Gabriel Egidio y otro c/ Gendarmería Nacional Argentina s/ amparo ley 16.986" (Expediente: FRE 004727/2025, Fecha: 29/10/2025), el Juzgado Federal de Corrientes 1 hizo lugar a la acción de amparo presentada por Lisandro Gabriel Ortiz y Gabriela Antonella Moreira contra Gendarmería Nacional Argentina. Los actores solicitaban el traslado a la ciudad de Formosa por razones familiares y de salud de su hijo menor con discapacidad. El tribunal consideró que la negativa de la demandada carecía de fundamentación y motivación, y que el interés superior del niño y su hermana menor evidenciaba la necesidad de que cuenten con el apoyo y contención de sus familias.
Tribunal Oral Admite Acuerdo de Juicio Abreviado por Tenencia de Drogas
En el caso "Principal en Tribunal Oral TO01 - Imputado: Arrieta, Rubén José y otro s/ infracción Ley 23.737 - art." (Expediente: FBB 004961/2024/TO01, Fecha: 30/10/2025), el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa admitió el acuerdo de juicio abreviado presentado por la fiscalía y la defensa, y condenó a Julio Rubén José Arrieta y Cristian Isaac Rodríguez Cerra a cuatro años de prisión y multa por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización. Si bien el tribunal consideró que la solicitud de juicio abreviado se formuló en tiempo inoportuno, entendió que ello no modificaba la circunstancia de que los imputados lograron un límite a la respuesta punitiva que los amenazaba.
Cámara Comercial Confirma Parcialmente Indemnización por Incumplimiento de Seguro
En el caso "García, Natalia Elizabeth c/ Provincia Seguros S.A. s/ ordinario" (Expediente: COM 003216/2023/CA001, Fecha: 24/10/2025), la Cámara Comercial - Sala F confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que condenó a Provincia Seguros S.A. a indemnizar a Natalia Elizabeth García por incumplimiento de contrato de seguro. La cámara consideró que la aseguradora incumplió el deber de información y advertencia, lo que la hace responsable por el siniestro a pesar de la mora del asegurado en el pago de la prima. Además, reconoció la privación de uso y estableció una indemnización de $2.000.000 con intereses del 12% anual.