¿Qué es un Programa de Integridad?
Un Programa de Integridad es el conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos que permiten promover la ética en la gestión pública, prevenir y detectar irregularidades, y sancionar hechos de corrupción. Su finalidad es consolidar una cultura institucional basada en la transparencia y la rendición de cuentas
Principales ejes de la Guía
La guía establece un paso a paso para diseñar e implementar programas efectivos en el sector público. Entre los puntos más relevantes se destacan:
-
Apoyo de la máxima autoridad: el compromiso institucional es clave para dar legitimidad al programa.
-
Diagnóstico inicial: análisis de riesgos, clima de integridad y auditorías previas para establecer una línea de base.
-
Gestión de riesgos: identificación de riesgos de corrupción y elaboración de un plan de mitigación con matriz de riesgos.
-
Componentes esenciales:
-
Código de Ética.
-
Acciones para fortalecer la transparencia activa y el acceso a la información.
-
Herramientas para la gestión de conflictos de intereses.
-
Cumplimiento del régimen de declaraciones juradas.
-
Reglas sobre obsequios y viajes financiados por terceros.
-
Registro de audiencias de gestión de intereses.
-
Integridad en las contrataciones públicas.
-
Mecanismos de participación ciudadana.
-
Canales de denuncias y consultas.
-
Monitoreo y evaluación
La guía insiste en la necesidad de establecer indicadores claros y medibles para evaluar periódicamente el impacto del programa, garantizando la mejora continua y la adaptación a los cambios normativos y sociales
Alcance Federal
Aunque la guía está dirigida principalmente al Sector Público Nacional, la Oficina Anticorrupción impulsa su adopción en gobiernos provinciales y municipales, con el objetivo de unificar criterios y promover buenas prácticas en todo el país.