Logo

1983-2023. 40 Años de Democracia. SALA DE FERIA CAYT SECRETARÍA FERIA N., E. O. CONTRA GCBA SOBRE MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA.

La Cámara de Apelaciones en lo Administrativo, en sala de feria, hizo lugar a la medida cautelar solicitada para garantizar la cobertura de salud del actor, ante la posible afectación de su salud y derechos constitucionales, y ordenó a la demandada arbitrar los medios para su cumplimiento.

Valoracion de la prueba Medidas cautelares Certificado medico Cesantia Empleo publico Inasistencias injustificadas Suspension del acto administrativo Verosimilitud del derecho invocado

¿Qué se resolvió en el fallo?

En el caso, corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, disponer que la demandada arbitre los medios pertinentes a fin de que la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires le brinde cobertura de salud al actor. Ello, hasta tanto se resuelva el recurso jerárquico interpuesto en sede administrativa contra la Resolución que dispuso su cesantía -efectos que podrán extenderse hasta el dictado de sentencia definitiva en caso de iniciarse el proceso principal referido a la cuestión de fondo.- Mediante la Resolución cuestionada en sede administrativa se dispuso la cesantía del actor por la causal prevista en el art. 54 inciso b) y 57 inciso c) de la Ley Nº 471. La suspensión de los efectos del acto cuestionado peticionada por el actor se limita a que se ordene al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que arbitrara los medios necesarios para que la Obra Social de Buenos Aires continuara brindándole la cobertura en las prestaciones de salud. La recurrente fundó su pretensión en la circunstancia de que no se encuentra configurada la conducta descripta en el artículo 54 inciso b) –actualmente 63, inciso b)– de la Ley N° 471, afirmando que cuatro (4) de las dieciséis (16) inasistencias que se le imputan se encontraban fundadas en razones de salud debidamente acreditadas, y que las restantes inasistencias que se le imputan fueron producto de su problemática de adicción a las drogas. En efecto, cuando el actor fue intimado a formular descargo por las inasistencias injustificadas, acompañó una serie de certificados médicos que darían cuenta de que habría sufrido afecciones médicas en 4 de esos días que se le imputaban como injustificados. Por las afecciones padecidas se le habría indicado reposo físico y tratamiento médico. En este contexto, puede observarse que el actor ha acompañado certificados médicos suscriptos por el profesional tratante, con el fin de justificar las inasistencias que se le imputaban como injustificadas. Frente a ello, la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales requirió a la Dirección General de Administración de Medicina del Trabajo que se expidiera acerca de si se podría citar al agente a fin de presentar estudios para evaluar, desde el punto de vista médico, sus inasistencias. Al tomar intervención, esta última dirección dictaminó que requería la remisión de estudios complementarios, pedido que fue notificado al agente. Frente a la mentada notificación, el actor acompañó nuevamente los certificados médicos. Ello así, los cuadros diagnosticados al actor – gastroenteritis y bronquitis febril– fueron establecidos clínicamente por el médico tratante en su oportunidad sin indicación de que fueran necesarios estudios complementarios, por lo que la solicitud efectuada por la demandada, en diciembre de 2018, consistente en requerir constancias adicionales para corroborar el estado de salud que el actor tenía en junio y agosto de 2018, puede vislumbrarse, al menos, de difícil cumplimiento. A su vez, en este estado larval del proceso, no es posible soslayar que, si bien al actor se le habría brindado la posibilidad de ejercer su derecho de defensa, los organismos que posteriormente tomaron intervención a lo largo del proceso no habrían valorado las certificaciones que había acompañado al momento de presentar su descargo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar