GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ABAL, NEVIO JAVIER Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Sala del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la denegación de su recurso de inconstitucionalidad en un caso sobre reencasillamiento y diferencias salariales en empleo público. La decisión se fundamenta en que las objeciones del GCBA constituyen cuestiones de hecho y procesales ajenas a la instancia extraordinaria, y que no se acreditó arbitrariedad en la resolución de la Cámara.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, integrada por Javier Abal Nevio, María Soledad Colombres y Laura Verónica Di Mango, demanda por reencasillamiento, recomposición salarial y reconocimiento del carácter remunerativo de adicional por asistencia, reclamando diferencias surgidas en sueldo y otros rubros.
- La sentencia de primera instancia admitió parcialmente la demanda, disponiendo el reencasillamiento en la posición de “Analista legal fiscal” y el pago de diferencias salariales, además del reconocimiento del carácter remunerativo del adicional por asistencia.
- La Sala II de la Cámara de Apelaciones rechazó parcialmente la apelación del GCBA, declarando desierta en parte la apelación del demandado, y rechazando en lo restante los agravios relacionados con el reencasillamiento y diferencias salariales.
- El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad contra dicha decisión, alegando arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales, pero la Sala Superior rechazó el recurso argumentando que las objeciones del GCBA eran cuestiones de hecho y procesales ajenas a la competencia del tribunal en esta instancia extraordinaria y que la sentencia no presentaba arbitrariedad.
- El Tribunal concluyó que la queja no contenía una crítica suficiente que permitiera evaluar la posible vulneración constitucional, reiterando que las cuestiones de hecho y de proceso son ajenas a la instancia de revisión extraordinaria y que no se acreditan los supuestos de arbitrariedad.
- En consecuencia, se rechazó la queja del GCBA, confirmando la legalidad de la decisión de la Cámara de Apelaciones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: