Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad en un caso de acceso a la información pública, considerando que la presentación no cumplía con los requisitos de fundamentación y que las objeciones eran discrepancias de hecho y derecho infraconstitucional.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Educacion Cuestiones procesales Cuestiones de hecho y prueba Acceso a la informacion publica Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

GCBA (en su carácter de demandado en la queja por recurso de inconstitucionalidad)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La habilitación del recurso de inconstitucionalidad para cuestionar la denegatoria de su apelación en un proceso de acceso a la información pública, específicamente respecto a la respuesta del Ministerio de Educación e Innovación Tecnológica de la Ciudad.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja del GCBA por no cumplir con la carga de fundamentación exigida por la ley 402, ya que sus agravios no constituyen una crítica concreta y fundada del auto que denegó su recurso de inconstitucionalidad. La Sala consideró que los argumentos del GCBA remiten a cuestiones de hecho, de derecho infraconstitucional y procesal, ajenas a esta vía recursiva, y que la presentación no supera el nivel de una mera discrepancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja no contiene una crítica suficiente de la resolución interlocutoria, en los términos del art. 33 de la ley 402. La jurisprudencia señala que el recurso de inconstitucionalidad requiere una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio, lo cual no se verificó en autos. Los agravios del GCBA constituyen una mera discrepancia, sin respaldo o justificación suficiente, y no constituyen una crítica en los términos legales. La resolución de la Cámara de Apelaciones, que declaró desierto el recurso del GCBA, no fue impugnada con argumentos que superen la mera disconformidad. La presentación del GCBA remite a cuestiones de hecho y de derecho infraconstitucional, ajenas a la vía del recurso de inconstitucionalidad. La jurisprudencia del Tribunal ha considerado en casos similares que la falta de fundamentación adecuada justifica el rechazo de la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar