Logo

ACS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena al GCBA presentar una propuesta de alojamiento adecuada para el actor, fundamentándose en su situación de vulnerabilidad y en la doctrina legal vigente.

Personas con discapacidad Salud mental Situacion de vulnerabilidad Alojamiento Cuestiones de hecho y prueba Recurso de inconstitucionalidad Subsidio habitacional Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Concesion erronea del recurso


- Quién demanda: ACS, en representación de sus hijos menores de edad, contra el GCBA.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solución habitacional definitiva y condiciones dignas, seguras y adecuadas de habitabilidad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y ordena al GCBA presentar una propuesta para brindar alojamiento adecuado, considerando la vulnerabilidad del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de primera instancia fue fundada en la normativa constitucional y en la doctrina del Tribunal, valorando que el actor presenta diagnósticos de trastorno depresivo y trastorno de personalidad, con impedimentos para pasar exámenes preocupacionales y en situación de pobreza crítica, requiriendo atención prioritaria. La Cámara consideró que los informes médicos y psicosociales indicaban que el actor, un hombre de 43 años, necesita un alojamiento en condiciones que aseguren su vulnerabilidad, en línea con la doctrina establecida en la causa “K.M.P. c/ GCBA y otros s/amparo”. Se enfatizó que la simple invocación de derechos constitucionales sin un análisis fundado no constituye una vulneración constitucional, y que la sentencia anterior omitió considerar la evolución y respuesta al tratamiento del actor, lo que afecta la fundamentación. La sentencia fue revocada y se ordenó la presentación de una propuesta concreta por parte del GCBA, en línea con la normativa de subsidios habitacionales y los principios de igualdad. La decisión fue mayoritariamente sostenida por los jueces que consideraron que la sentencia de primera instancia no evaluó adecuadamente las circunstancias de hecho y la evolución del estado de salud del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar