MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS SILVA, ALE GABRIEL IGNACIO SOBRE 239 - RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechaza el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Ale Gabriel Ignacio Silva contra la decisión que rechazó una queja por recurso de inconstitucionalidad en un proceso penal, confirmando la validez de la decisión judicial de mérito y la interpretación de las normas procesales y constitucionales aplicables.
- Quién demanda: La Defensora General y la Defensora General Adjunta en representación de Ale Gabriel Ignacio Silva.
¿A quién se demanda?
La decisión del Tribunal del 13 de diciembre de 2023, que rechazó el recurso de queja por inconformidad con la calificación legal y la pena impuesta en una causa por resistencia y desobediencia a la autoridad.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La admisibilidad del recurso extraordinario federal por supuesta violación de garantías constitucionales, y que se declare la inconstitucionalidad del rechazo del recurso de queja.
¿Qué se resolvió?
Se deniega el recurso extraordinario federal por improcedente, dado que los agravios no comprometen una cuestión federal y no se demostró arbitrariedad o violación constitucional alguna.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La defensa no logró demostrar cómo la decisión judicial afectaba derechos constitucionales específicos ni presentó una cuestión constitucional concreta. Los agravios se limitaron a discrepancias de hecho y valoración probatoria, actividades que exceden la competencia del recurso extraordinario. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece que el recurso debe contener una crítica fundamentada y específica de la sentencia impugnada, cosa que en este caso no ocurrió. La alegación de arbitrariedad fue considerada genérica y formal, sin fundamentos concretos que justifiquen su procedencia, ya que la doctrina de arbitrariedad no habilita una revisión de meras discrepancias o errores de valoración probatoria. Por todo ello, corresponde confirmar la decisión de rechazo y denegar el recurso con costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: