Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CALLEGARI PATRICIA GRACIELA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un proceso de ejecución de sentencia por diferencias salariales en empleo público. La decisión se fundamenta en que la queja no cumple con los requisitos de fundamentación y que la resolución cuestionada no es definitiva, siendo un pronunciamiento en etapa de ejecución.

Recurso de apelacion Ejecucion de sentencia Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Falta de fundamentacion Cuestiones procesales Empleo publico Impugnacion de la liquidacion Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se revoque la decisión que denegó su recurso de inconstitucionalidad respecto a la resolución que declaró desierto su recurso de apelación en un proceso de liquidación salarial.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal rechaza la queja del GCBA, considerando que la presentación no cumple con los requisitos legales y que la resolución atacada no es definitiva, sino una etapa de ejecución, por lo que no corresponde recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia E. C. Ruiz sostuvo que la presentación del GCBA no satisface la carga de fundamentación exigida por el artículo 33 de la ley n° 402, ya que no rebate los argumentos de la Cámara en torno a la naturaleza no definitiva de la resolución, limitándose a una mera discrepancia sin fundamentación suficiente. Se resaltó que el recurso directo requiere una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio, lo cual no ocurrió en autos. La resolución de la Cámara de Apelaciones, por mayoría, fue considerada correcta al considerar que no se trata de una sentencia definitiva y que la queja no cumple los requisitos formales y sustanciales para su revisión. El voto del juez Lozano añadió que la resolución no fue la definitiva a que se refiere el art. 27 de la ley 402, pues fue dictada en etapa de ejecución y no constituye un obstáculo que impida la revisión del Tribunal Superior. El Fiscal propuso el rechazo de la queja, en línea con la jurisprudencia del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar